Despues del otoño, con sus cálidos colores, llega la lluvia y un suave tapiz de musgo viate todo de verde. Es tiempo de que el verde musgo cubra muros, piedras, árboles. Invita a ser tocado, acariciado, a sentir su suavidad aterciopelada, Mejor con los ojos cerrados.
El musgo me traslada a mi infancia, a la época navideña.
Recuerdo de esos días que saliamos a recoger el musgo para colocarlo, todos juntos en familia, en el belén que creábamos sobre el taquillón que se encontraba en medio del pasillo de la casa.
Ahora con el tiempo y edad evoco esos momentos.
Lo contempolo y acaricio en los largos paseos, cuando voy al campo, al monte, al bosque.
KOKEDAMA significa "bola de musgo"
Composición vegetal de origen japonés relaiconada con las técnicas del bonsai, ikebana y kusamono, con más de 500 años de antigüedad.
Planta cultivada en una bola de sustrato recubierta con musgo sin necesidad de maceta.

El proceso consiste en aplicar sobre la lana merina color negro la seda verde clara y sobre la lana color verde claro la seda verde oscura,
El proceso del nuevo textil NUNOSILK consiste en incrustar la seda en la lana o viceversa mediante agua templada o caliente y jabón. Amasando la superficie hasta conseguir unificar ambas materias primas.
Finalizado el proceso y una vez seco el textil colocamos los patrones y realizamos la confección del vestido.
"Una bola de musgo o kekedama en donde emerge o crece una dama"
Información más detallada del proyecto en la página web
No hay comentarios:
Publicar un comentario